lunes, 19 de octubre de 2015

Paneles Solares: ¿Qué Son? ¿Para Qué Sirven?

Ya que el sol nos ilumina a diario… ¿por qué no aprovecharlo? Esa ha sido la premisa al inventar el panel solar. En la actualidad se ha convertido en una gran ayuda para muchas personas que no tenían acceso a la red eléctrica, por ejemplo.

También es una excelente manera de ahorrar en la factura de la luz y como si fuera poco, de ayudar a nuestro planeta. ¿Te gustaría tener un panel solar en casa? En Siendo Saludable te contamos algunas cosas interesantes sobre esta maravillosa creación.

¿Qué es específicamente un panel solar?

Se trata de un dispositivo que se coloca en el techo de una casa, un campo o una superficie donde pueda captar la energía de la radiación solar y la convierte en electricidad. Dentro de los paneles solares también podemos encontrar los colectores solares que se usan para producir agua caliente sin gastar gas o electricidad.

Un panel solar está formado por varias celdas que tienen la capacidad de convertir la luz del sol en electricidad. Más allá de la explicación técnica o científica que puede confundirnos un poco vale la pena saber que los paneles están construidos con materiales especiales para poder capturar los rayos y que mediante una batería puedan llegar a una casa, oficina o fábrica como luz o electricidad que permita iluminar una habitación o hacer funcionar un electrodoméstico, máquina, etc.

panel solar 2

¡Pero no sólo se usan para un uso doméstico o localizado! En muchas partes de mundo se han construido verdaderas centrales fotovoltaicas a gran escala que ofrecen electricidad “verde” a los pueblos o localidades cercanas. Los más importantes se ubican en China, Estados Unidos, India, Alemania, Francia y Ucrania. Hay proyectos de menor envergadura que pretenden iluminar poblados enteros aprovechando las condiciones solares. Por ejemplo en el desierto al Norte de África o en Argentina y Chile.

¿Por qué aprovechar el sol como electricidad?

¡Porque es un recurso natural renovable! Esto quiere decir que no se agota como ocurre con el gas, el petróleo o el carbón. Las tres características principales del uso de paneles solares se basan en los principios de la abundancia, la rentabilidad y la sostenibilidad.

  1. Abundancia: El sol está en todos lados. Si bien en algunos lugares puede sentirse más que en otros, nos ilumina y calienta varias horas al día. Con un panel solar podrás aprovechar toda la potencia de la naturaleza y satisfacer todas tus necesidades y las de tu familia. El sol es la fuente de energía más abundante de todo el mundo… ¡Y no se acaba nunca!
  2. Rentabilidad: Comprar un panel solar es una inversión importante sin embargo es un ahorro en el mediano y largo plazo. La buena noticia es que cada vez son más asequibles debido a la modernización de las tecnologías que permiten un mayor aprovechamiento del sol en menos espacio o con materiales más económicos.
  3. Sostenibilidad: Los paneles solares son una excelente manera de cuidar el medio ambiente porque no generar ruido ni emisiones de CO2 a la atmósfera. Además están creados con materiales reciclables como el aluminio, la plata y el silicio. Como si fuera poco no necesitan agua para funcionar y tienen una vida útil interesante.

Solar panel installation

¿Cómo poner un panel solar en casa?

Hablemos un poco del uso doméstico de un panel solar, que en definitiva es el que nos puede ayudar en el día a día. Varias son las marcas que podemos conseguir en el mercado hoy en día. El sistema está compuesto por 5 elementos:

  • Panel solar: Como ya te hemos dicho, convierten la luz del sol en electricidad, sin ruidos ni emisiones de dióxido de carbono al planeta. Se instalan en el techo de la casa o en alguna porción del terreno. Hay que tener en cuenta que son de grandes dimensiones.
  • Baterías: Una vez que la luz solar ingresó en el panel y se convirtió en energía, se almacena en las baterías. De esta manera podrás consumir electricidad en cualquier momento del día y la noche, aún cuando llueve o está nublado. Es una excelente reserva para no tener que depender del cableado eléctrico convencional.
  • Medidor de potencia: Asegura mayor flexibilidad y sobre todo un uso al máximo de la electricidad producida. Una vez que hayas consumido tu “ración” puedes compartir con tus vecinos cercanos o hasta venderle la energía sobrante a la compañía de electricidad.
  • Inversor: Ya que en la mayoría de los hogares se usa la energía alterna y el panel solar genera energía continua este dispositivo evita problemas en tus aparatos eléctricos.
  • Cableado: Permite que la electricidad viaje desde el panel solar a la batería o al inversor para que al ingresar a la casa sea totalmente segura.

panel solar 4

En el siguiente artículo de Siendo Saludable te contaremos sobre los colectores solares y su aprovechamiento.

Para ver la entrada completa haz click aquí: Paneles Solares: ¿Qué Son? ¿Para Qué Sirven? - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario