Son molestas, no nos permiten comer o beber en libertad y tardan mucho en cicatrizar por encontrarse en una zona húmeda y de mucho movimiento. ¡Además es imposible resistir la tentación de morderlas, tocarlas con la lengua o querer arrancar pedacitos de piel!
Por ello es que las aftas en la boca son tan complicadas de sanar. En el siguiente articulo de Siendo Saludable te contamos cuáles son los remedios caseros que puedes aprovechar cuando aparece una de esas horribles llagas.
¿Qué son, cómo se producen y cuáles son los síntomas de las aftas?
Las aftas (del griego “aphtal” que quiere decir “quemadura”) están caracterizadas por tratarse de una ampolla que aparece en los labios (parte interna o externa) y en el interior de las mejillas. Tienen un centro color amarillo o blanco y el borde es rojo.
Miden entre 3 y 5 milímetros aunque parecen mucho más grandes por las molestias que ocasionan. Una vez que se atraviesa el proceso total de las aftas aparece una leve ulceración que tras algunos días desparece sin dejar señales.
¿Por qué aparecen las aftas bucales? Las razones pueden ser variadas sin embargo las más habituales son el cepillado agresivo, morderse la boca cuando se come, el estrés, prótesis dentales mal colocadas, las alergias alimenticias, el bruxismo o consumir alimentos muy abrasivos.
Recomendaciones en el caso de aftas:
- Come más alimentos fríos que calientes porque estos últimos agravan los síntomas.
- Evita los postres o comidas repletas de azúcar ya que facilitan el desarrollo de bacterias en la boca y disminuyen el proceso de curación.
- Consume yogur y otros alimentos que contengan ácido fólico y hierro.
- Cepilla los dientes de manera cuidadosa y con un cepillo de cerdas suaves.
- Cambia tu dentífrico ya que muchas marcas contienen lauryl sulfate que reseca las mucosas. ¡También puedes empezar a usar un dentífrico casero!
- No ingieras alimentos picantes, ácidos o salados.
- Consulta con el dentista en el caso de que tengas prótesis dentales o “brackets” ya que pueden estar mal ajustados y provocar roces en la piel.
Remedios naturales para las aftas en la boca
Puedes aliviar los síntomas y lograr una curación más rápida si empleas algunas recetas caseras como las que te ofrecemos a continuación:
Miel
El producto del incansable trabajo de las abejas tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas. Compra una miel que sea azucarada y orgánica para garantizar una mayor cicatrización. Lo único que debes hacer es aplicar una pequeña cantidad sobre la llaga y dejar varios minutos (la mayor cantidad de tiempo posible). Repite 3 veces al día.
Agua oxigenada
Es preciso que la diluyas en partes iguales con agua. Si tu piel es muy sensible puedes colocar 1/3 de agua oxigenada y 2/3 de agua del grifo. Con esta mezcla realiza enjuagues bucales entre 2 y 3 veces al día. No bebas el líquido. Si te animas puedes mojar agua oxigenada pura en una bola o bastón de algodón y aplicar ejerciendo cierta presión.
Salvia
Se trata de una planta muy bondadosa ya que se usa en muchas lesiones dérmicas. Por razón está presente en varias cremas, lociones, shampués, etc. En este caso te recomendamos que uses la planta en una infusión y luego realices enjuagues o buches. Para preparar el té necesitas una cucharada de hojas de salvia (frescas o secas) y una taza de agua hirviendo. Deja que se enfríe tapado, filtra y listo. Repite las veces que quieras durante el día para finalizar el líquido.
Sal
Si, sabemos que es un poco molesto y que seguramente no querrás repetir este remedio casero para aftas sin embargo es muy eficaz y por ello te lo recomendamos. Hierve una taza de agua y disuelve una cucharadita de sal fina. Haz enjuagues con este líquido unas 3 veces al día. Algunas personas optan por frotar un grano de sal sobre la llaga. Es más doloroso pero puede curar más rápido. ¡Así que anímate!
Caléndula
Otra de las flores “del momento” aunque en realidad ha servido de medicina desde hace cientos de años. En la actualidad encontrarás muchos productos de belleza y salud con caléndula. También podrás comprar la planta en la herboristería o mismo en un vivero si la quieres tener en una maceta en tu casa. Prepara un té con una taza de agua y una cucharada de hojas de caléndula. Haz enjuagues 3 veces al día una vez que el líquido se haya enfriado o entibiado.
Aloe vera
Claro que no podía faltar en un listado de remedios caseros externos. ¡Seguro ya lo estabas extrañando! La sábila es de las mejores opciones que tenemos para aliviar quemaduras, heridas, cortes y por supuesto aftas bucales. Desde Siendo Saludable te recomendamos que tengas una planta de aloe vera en casa para poder aprovechar sus bondades cuando quieras. Sólo debes cortar un tallo y retirar el gel de su interior. Aplica sobre la llaga y deja unos minutos para que se seque. Repite 3 veces al día.
Limón
Otra de las recetas “dolorosas” de este artículo. Pero si se encuentra en este listado es porque verdaderamente hace bien… por más de que arda un poco. El limón tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas maravillosas. Vale la pena el sufrimiento (por llamarlo de alguna manera). Sólo tienes que exprimir el zumo de un limón y usarlo de diferentes maneras. Algunos lo diluyen en un vaso de agua y realizan enjuagues, otros mojan un bastón de algodón y lo aplican sobre las llagas. También están los que cortan una rebanada y la presionan sobre las aftas… ¡esos si que no le temen a nada!
Vinagre de manzana
Para finalizar el último de los remedios para las llagas también es un poco “ardiente”. En un vaso coloca una parte de vinagre de manzana y otra de agua (o puedes hacer la misma proporción que con el agua oxigenada, 1 de vinagre y 2 de agua). Realiza enjuagues bucales. No olvides que el líquido ha de estar templado. Si guardas el vinagre en la nevera retíralo una hora antes para que tome temperatura ambiente. O bien diluye con agua un poco más caliente.
¿Has usado alguna vez estas recetas caseras para aftas? ¿Cuál de todas vas a probar? Esperamos que te sean de utilidad y puedas decirle adiós a las llagas de tu boca para disfrutar de una vida en total normalidad.
Para ver la entrada completa haz click aquí: Remedios Caseros para Aftas en la Boca - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario