viernes, 16 de octubre de 2015

¡Lávate las Manos!

Ayer jueves 15 de octubre se celebró el “Día del Lavado de Manos”, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar a la población sobre la importancia que esta práctica puede tener en nuestra vida y la de nuestra familia. Desde Siendo Saludable te recomendamos que te laves las manos cuando sea necesario. ¡Podrás gozar de una mejor salud!

El proyecto comenzó con el objetivo de reducir la tasa de mortalidad infantil en el mundo debido a las malas prácticas de higiene, mayormente en las casas de bajos recursos. La diarrea, la gripe y hasta la neumonía podrían prevenirse si nos lavamos las manos con agua y jabón después de ir al baño y antes de comer.

Datos clave sobre el lavado de manos

En el periódico argentino Uno Santa Fe nos indican los 5 aspectos claves de lavarnos las manos:

>> Lavarse las manos solamente con agua no es suficiente. Si se usan adecuadamente, todos los jabones son igualmente efectivos para remover los gérmenes que causan enfermedades.

>> El lavado de manos con jabón puede evitar enfermedades que matan a millones de niñas y niños cada año. Es una de las maneras más efectivas de prevenir enfermedades diarreicas y la neumonía.

>> Los momentos críticos para el lavado de manos con jabón son después de usar el baño o de limpiar a un niño y antes de manipular alimentos.

>> El lavado de manos con jabón es la intervención de salud de más costo-efectiva. La inversión en la promoción del lavado de manos con jabón también puede maximizar los beneficios a la salud de las inversiones en infraestructura de abastecimiento de agua y saneamiento, y reducir los riesgos a la salud cuando las familias no tienen acceso a servicios de saneamiento básico.

>> Los niños pueden ser agentes de cambio. La participación de los niños y niñas situados idealmente en la intersección formada por el hogar, la escuela, y la comunidad, junto con intervenciones culturalmente sensibles basadas en la comunidad, buscan asegurar el cambio sostenido de conducta.

manos2

¿Jabón o alcohol en gel?

En muchas ciudades se ha implementado el uso del alcohol en gel como una manera de lavarse las manos cuando estamos en la calle o en el transporte público. Si bien ayuda en casos “de emergencia” por llamarlos de alguna manera, no hay nada como utilizar agua y jabón.

En el sitio web “Metro” de Puerto Rico, afirman:

Aunque el uso de germicidas o “hand sanitizers” ha proliferado como método de lavado de manos, expertos aseguraron que el método correcto, más fácil y menos costoso para prevenir muchas enfermedades infecciosas es el uso del agua y el jabón. El proceso correcto del lavado, que consiste en frotarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos o mientras se canta dos veces el cumpleaños feliz. Enfermedades infecciosas como Salmonelosis, hepatitis A, citomegalovirus, influenza, catarro común y otras se pueden prevenir con el lavado de mano.

¿Cómo hay que lavarse las manos?

En una publicación del periódico argentino Infobae nos ofrecen una simple y completa infografía sobre los pasos a seguir para lavarse correctamente las manos:

manos

Finalmente vale la pena destacar que los momentos críticos (donde sí o si hay que lavar con agua y jabón) son:

  • Antes de desayunar, almorzar, merendar o cenar
  • Después de usar el baño
  • Mientras se toma un baño
  • Al regresar de la calle
  • Al tocar ciertos objetos (como por ejemplo el dinero)
  • Al jugar con mascotas
  • Antes de jugar con niños

¡Desde Siendo Saludable te recomendamos que prestes más atención al lavado de manos propio y de tu familia! ¡Evitarás muchas enfermedades!

Para ver la entrada completa haz click aquí: ¡Lávate las Manos! - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario