La conciencia ecológica va más allá de no arrojar residuos al suelo o de cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes. Siempre podemos hacer algo más para cuidar el medio ambiente. Nuestras acciones son realmente importantes.
En este artículo, Siendo Saludable quiere explicarte cuáles son los beneficios que los árboles nos aportan. De esta manera, no sólo podrás plantarlos sino también crear consciencia y evitar que se talen los existentes.
Las ventajas de contar con árboles en nuestra calle, barrio o ciudad van más allá de lo estético. Es cierto que quedan muy bonitos pero también nos ayudan a vivir mejor en todo sentido.
¿Por qué son importantes los árboles?
No hace falta tener un bosque para poder aprovechar todos los beneficios de los árboles. Con que haya uno frente a cada casa es suficiente. Los parques y plazas en las ciudades son verdaderos “pulmones verdes” para los residentes. ¡Además de disfrutar al aire libre estarás respirando menos contaminación!
Los principales beneficios de los árboles son:
Refrescan el aire
Los árboles tienen la capacidad para darnos sombra durante el día y también de absorber el calor ambiente. Para refrescarte un poco, no dudes en sentarte bajo un árbol de vez en cuando. ¿Sabías que el efecto de un solo árbol equivale a 10 aire acondicionados encendidos? Esto quiere decir que plantando un árbol nos ahorraríamos el funcionamiento de una decena de esos aparatos.
Ahorran energía
Una excelente manera de gastar menos electricidad en el hogar (algo bueno para el bolsillo y para el medio ambiente) es plantar un árbol en el lado oeste de la casa. Al ofrecer su sombra y frescura, no encenderás tanto el aire acondicionado. Esto quiere decir que ahorrarás cerca del 3% de la factura de la luz en los primeros 5 años de vida del árbol y hasta el 12% en los siguientes 15 años. ¡Vale la pena la inversión!
Reducen la contaminación
Un conjunto de árboles tiene la capacidad para retirar del ambiente todo tipo de polución. Y no sólo del aire, sino también de la tierra o del agua. Las partículas que vuelan y nos enferman se reducen en un 13% donde hay árboles. La contaminación del suelo disminuye hasta en un 42% en relación a las zonas desérticas o repletas de cemento.
Le dan valor a un inmueble
A algunas personas la cuestión ecológica no los “convence” demasiado para plantar un árbol. ¿Qué tal desde el punto de vista económico? Además de los ahorros en luz, al querer vender una casa que tenga árboles el valor aumentará entre un 10 y un 25%.
Ofrecen frutos y atraen pájaros
Hay una frase que dice “si te gusta el canto de las aves, no los enjaules, mejor planta árboles”. Esto es totalmente cierto. Al tener un árbol autóctono en la puerta de nuestra casa o en el jardín podrás observar cuánta vida hay alrededor. Además de los pájaros que llegarán para armar sus nidos o posarse en las ramas y deleitarnos con sus sonidos, también podrás recolectar frutos, flores u hojas. ¡Todo un mercado viviente!
Más beneficios de los árboles
¿Todavía no te parece suficiente? Acá te ofrecemos algunas de las ventajas que tiene plantar o vivir cerca de uno o más árboles:
- Combaten el cambio climático: Absorben el dióxido de carbono y liberan oxígeno al aire.
- Reducen la violencia: Los hogares o vecindarios que tienen árboles son más tranquilos.
- Marcan las estaciones del año: Según el clima el árbol cambiará su forma y aspecto.
- Son compañeros de entretenimiento: Podemos jugar, dormir, leer o hablar con alguien debajo de un árbol.
- Ahorran agua: La sombra disminuye la evaporación del agua y evita regar de más el césped.
- Previenen la contaminación del agua: Son una especie de esponja que absorbe los contaminantes y no dejan que lleguen a los ríos, lagos, etc.
- Tapan el sonido: Tener un árbol en la puerta de la casa reduce los ruidos molestos del tránsito.
- Evitan la erosión de un terreno: Detienen la corriente de agua en laderas y pendientes de ríos.
- Protegen de los rayos UV: No sólo porque nos dan sombra sino también porque filtran la radiación ultravioleta.
- Proporcionan alimento: Además de ofrecernos frutas para el consumo humano, son una fuente de comida para muchas especies animales.
- Sanan enfermedades: Abrazar un árbol es tranquilizante y reconfortante. Reduce la fatiga, el estrés y la depresión. Ayuda a tratar enfermedades actuales como la hiperactividad en los niños.
Imagínate que los árboles dieran Wi-Fi. Todo el mundo los plantaría y acabaríamos con la deforestación. Es una lástima que sólo produzcan el oxígeno que respiramos.
Esta frase algo irónica nos muestra que las personas a veces están pensando en cosas que no son de vital importancia. Los árboles son más valiosos que un nuevo móvil, un coche último modelo o cualquier otro artículo que pensemos adquirir. Es una manera de enseñar a los hijos lo que vale la pena y cómo ayudar con una simple acción. Es darnos cuenta de que podemos hacerle frente a la contaminación y al daño que está sufriendo el planeta…
Tal vez creas que viviendo en una ciudad no tienes lugar para plantar un árbol, sin embargo son mayores las necesidades de forestar en las urbes que en el campo. ¡Ponte en contacto con alguna Fundación que se dedique a plantar y empieza a participar activamente de sus proyectos! De esta manera estarás aportando tu granito de arena, que como siempre decimos en Siendo Saludable… ¡puede ser el cambio que quieres ver en el mundo!
Para ver la entrada completa haz click aquí: ¿Cuáles son los Beneficios de Plantar Árboles? - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario