viernes, 9 de octubre de 2015

¿Qué es el “Mindfulness” y Cómo Nos Puede Ayudar?

El término en inglés puede no ofrecernos la explicación que necesitamos. “Mindfulness” se ha traducido como “Atención plena” y está relacionada a cómo la mente está presente en cada cosa que hacemos.

Seguro te habrá pasado de querer enfocarte en una actividad pero que tu imaginación esté en otro sitio… no poder dormir por las noches por pensar en el futuro o pretender que el cerebro además de trabajar esté haciendo planes para el fin de semana… Esta disciplina te ayuda a estar más presente en el hoy sin focalizarte tanto en el mañana.

¿Qué es entonces el Mindfulness?

Según Jon Kabat-Zinn, referente mundial del Mindfulness, esta técnica significa:

Prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. Este tipo de atención nos permite aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora, en el momento presente. Es una forma de tomar conciencia de nuestra realidad, dándonos la oportunidad de trabajar conscientemente con nuestro estrés, dolor, enfermedad, pérdida o con los desafíos de nuestra vida.

A man walking barefoot across stepping stones away from the shore of a lake.

¿En qué nos puede ayudar el Mindfulness?

En el sitio Entremujeres nos revelan que esta técnica no es del siglo XXI sino que cuenta con una gran historia. Además nos enumeran las bondades del Mindfulness o “meditación científica”:

Aporta beneficios en estrés crónico, trastornos de ansiedad y pánico, prevención de la recaída depresiva, trastornos de la personalidad, trastornos de la alimentación, adicciones, enfermedades oncológicas, dolor crónico (de espalda, migrañas), recuperación cardiovascular, enfermedades de la piel. Por ejemplo, reportan que el Mindfulness reduce en un 70% la posibilidad de recaídas en pacientes depresivos estabilizados, en una proporción similar a la medicación preventiva.

MINDFULNESS3

¿Cómo hago Meditación Mindfulness?

En el periódico Misiones Online se informa que el Entrenamiento Mindfulness es sumamente poderosa y mejora no sólo la salud mental sino también física y emocional.

Todos podemos meditar, como de la misma manera todos podemos respirar. A veces se confunde meditación con relajación u otro estado especial que se tiene que alcanzar o sentir. Pero después de una o dos veces de haber intentado y no haber sentido ni llegado a nada especial, uno piensa que no puede hacerlo.

La meditación no consiste en sentir de una cierta manera en particular. No consiste en poner la mente en blanco o detener el flujo del pensamiento, si bien esto último puede cultivarse y profundizarse con la meditación. Es dejar la mente tal cual está y permitir que uno esté donde realmente está.

MINDFULNESS4

¿Te gustaría experimentar la “consciencia plena”? No necesitas irte al medio de la montaña o refugiarte en un templo budista. En tu ciudad seguro hay centros donde practicar Mindfulness. ¡También puedes hacerlo en casa!

Para ver la entrada completa haz click aquí: ¿Qué es el “Mindfulness” y Cómo Nos Puede Ayudar? - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario