martes, 13 de octubre de 2015

Plantas para el Balcón o Terraza

Los espacios al aire libre que tenemos en nuestra casa son perfectos para pasar un lindo momento al regresar del trabajo, los fines de semana o cuando tengamos un tiempo libre. Entonces, ¿qué mejor que adornar con plantas y flores?

A veces no sabemos bien qué poner y que no, cuáles son las especies que mejor se adaptan a las condiciones externas (sol, viento, humedad) y sobre todo cómo colocarlas para que nos regalen lo mejor de si. En este artículo de Siendo Saludable conocerás algunos consejos para colocar plantas en el balcón o terraza. ¡Para que siempre sea primavera!

Consejos para elegir plantas y decorar el balcón

No se trata de ir al vivero y comprar un montón de macetas, disponerlas como nos parece y que las plantas y flores crezcan solas sin nada de ayuda o mantenimiento. Quizás hayas visto fotografías de bonitos balcones floridos y quieres algo similar. Es preciso que tengas en cuenta algunas cuestiones importantes para diseñar un jardín en la terraza o balcón:

Elige las plantas según la luz natural: Las autóctonas son las que contribuyen al ecosistema, atraen las mariposas y los pájaros. Además no necesitan ni pesticidas ni cuidados especiales para crecer. Si no te da mucho el sol no elijas flores porque no tendrán la energía suficiente como para abrir correctamente. ¿Tienes un balcón algo oscuro? Entonces opta por una decoración más bien tropical con plantas de hoja ancha o los papiros. Otra idea es aportarle tu la luminosidad colocando una planta “cinta” o un ficus en maceta.

plantas balcon2

Presta atención a las condiciones climáticas: Si vives en un piso por ejemplo ten en cuenta que a partir de la tercera planta la temperatura cambia en relación a la calle y que hay más viento. En ese caso precisas variedades que sean más resistentes.

Decide según el tiempo que le dedicarás: Si trabajas todo el día y llegas cansada a las 10 de la noche no vas a tener ganas de ponerte a cuidar las plantas del balcón. Tal vez sólo te puedas encargar de ellas los fines de semana o un miércoles antes de dormir. O por el contrario tienes un empleo desde casa o part time y eso te permite ocuparte de las plantas. Elige las especies según lo que puedas dedicarle.

Presta atención al viento: Más allá de la incidencia del sol, algo que puede ser perjudicial para las plantas es el viento fuerte porque las quiebra. Si en tu balcón hay fuertes ráfagas o no tiene ningún reparo elige por ejemplo cortaderas o drácenas que son resistentes. También especies aromática como el tomillo, el romero y el orégano… ¡Las puedes recolectar para cocinar!

Escoge la altura de las plantas: Es verdad que no puedes decirles “crece hasta aquí” o “por qué no eres más alta” pero hay algunas variedades que suelen desarrollarse más que otras. Para tapar el balcón de los curiosos puedes poner una enredadera en el tejido o unas cañas de bambú. También colgar macetas del techo. Eso a su vez hará como de barrera del sonido y no te molestarán tanto los ruidos de la calle.

plantas balcon3

Aprovecha para reciclar: ¿Quién dijo que todas las macetas deben ser igualitas entre si? ¡Apórtale un estilo informal a tu balcón! Por ejemplo pon las plantas y flores en latas de aluminio, botellas de plástico cortadas, frascos…. ¡lo que se te ocurra!

Dime qué balcón tienes y te diré qué plantas poner

Ya has cumplido con las recomendaciones anteriores que son más bien “generales”. Pero ahora es momento de entrar en acción. ¿Cómo decoro mi balcón? Es la pregunta habitual. Bien, todo dependerá del tamaño y de la forma:

Balcón largo y angosto: Una excelente idea es trabajar en dos hileras. Detrás poner muchos ejemplares de la misma planta y delante dos especies distintas superpuestas. También puedes colocar una fila de cañas y adelante unas gramíneas. Lo importante es que las macetas estén a lo largo del balcón pero que no ocupen demasiado espacio en el ancho. ¡Prueba con algunas plantas colgantes o un macetero en la pared!

plantas balcon4

Balcón pequeño: Las macetas en el techo son lindas pero ten cuidado de no golpearte con ellas. Colócalas en las esquinas o contra la pared así te permitirá el paso. ¡Elige especies pequeñas! Las suculentas y los cactus son una opción maravillosa. Para darle una sensación de amplitud elige macetas de todos colores.

plantas balcon5

Balcón grande y ancho: ¡Tienes un millón de opciones a tu disposición! Hasta armar una pequeña fuente para que los pájaros vayan a refrescarse. Pon árboles en macetas, siempre nativos, y rodea el contorno del balcón con gramíneas. ¿Te animas a una mini huerta? Al menos para poner algunas hierbas aromáticas para condimentar tus platos y unas plantas de hoja (rúcula, albahaca, radicheta). Si tienes un área con sombra pon un jazmín y donde hay mucho sol unos cactus.

Especies de plantas según la cantidad de sol

Te hemos dado algunos ejemplos de variedades para disponer en tu balcón. Aquí las más recomendadas teniendo en cuenta la luminosidad:

  • Sol pleno: Geranios, petunias, tulipanes, rosas y naranjos.
  • Sombra: Begonias, alegrías del hogar y camelias.
  • Sol y sombra: Hortensias, campanillas, fucsias.

¿Quieres poner una enredadera? Hay varias opciones como por ejemplo celestinas, hiedras o jazmines.

¿Qué tal unas aromáticas y culinarias? Albahaca, lavanda, hierbabuena, menta, orégano, salvia, perejil, romero y tomillo las opciones más populares.

plantas balcon7

No dudes en hacer del balcón un bonito lugar y no un depósito de objetos inservibles. ¡Que florezca siempre la primavera en ese espacio al aire libre! ¡Que lo disfrutes!

Para ver la entrada completa haz click aquí: Plantas para el Balcón o Terraza - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario