viernes, 23 de octubre de 2015

¿Cuál es tu Nivel de Ansiedad?

Cada vez son más las personas que asisten a terapia por causa de la ansiedad. Sufren de episodios que van desde un poco de nervios a patologías realmente graves.

¿Hasta cuándo es lo “normal”? ¿Qué tener en cuenta para determinar si somos ansiosos por naturaleza o hay algo más de fondo? ¡Entérate más en este artículo de Siendo Saludable!

La ansiedad está en todas partes

Más allá de que por un evento en particular (una boda, una entrevista de trabajo, una cita, las vacaciones) podemos sentirnos ansiosos, también el entorno nos puede llevar a tener más ansias de futuro. Esto quiere decir que las presiones cotidianas, el cansancio y el estrés van de la mano con la ansiedad. Es una respuesta del cuerpo ante tantas obligaciones y actividades.

Según indican en Nuevo Diario de Argentina:

“No es malo sentirse ansioso; todos tenemos ansiedad porque es algo corriente y normal en los seres humanos, sin embargo, esta ansiedad debe establecerse dentro de determinados parámetros para que sea considerada como benévola, ya que cuando supera límites normales, la ansiedad comienza a ser un problema”.

Ahora bien, ¿cómo podemos reconocer el nivel de ansiedad que tenemos? Debe existir una situación puntual, un desencadenante que nos lleve a actuar de esa manera. No hay una escala de valores ni un ránking general porque esto es algo muy personal. Una manera de darnos cuenta es si una situación nos “desborda” o no sabemos qué hacer.

ansiedad2

En la consulta con el terapeuta la mayoría de los pacientes asisten por la llamada “ansiedad generalizada”, que en palabras del mismo periódico:

“El trastorno por ansiedad generalizada es común que se manifieste en los adultos y se da cuando la persona se preocupa excesivamente por cuestiones de la vida cotidiana y no puede priorizar. Le resulta igual de importante la operación de riesgo de un familiar que llegar impuntual a una cita”.

Los 10 mandamientos de un ansioso

Todos los días las personas que padecen ansiedad se deben enfrentar a su peor enemigo: sus pensamientos. Lo que aparece en su mente se convierte en una preocupación por más de que no lo sea. Y no siempre es algo justificado sino todo lo contrario, suele ser bastante infundado.

Presta atención al decálogo de un ansioso:

  1. Piensa que ha dicho algo incorrecto o para ofender a alguien.
  2. Se paraliza cuando hay desperfectos en el transporte público.
  3. Se preocupa por siempre llegar a tiempo a cada lugar.
  4. Teme de que las cosas salgan mal.
  5. Se olvidan de hacer algo realmente importante.
  6. No tiene la capacidad para controlar lo que sucede u ocurrirá.
  7. Se pregunta si sus familiares están molestos con él.
  8. Considera que un error en el trabajo es lo mismo que ser una mala persona.
  9. Se ve como alguien sin capacidades o habilidades.
  10. Se siente ansioso por estar ansioso (y todo se vuelve un “cuento de nunca acabar”).

ansiedad3

 

¿Por qué es difícil dejar de tener ansiedad?

Parecería que no importa lo que hacemos, la ansiedad siempre está allí, agazapada como un felino aguardando el momento adecuado para echarse encima de su presa. Es un círculo vicioso del cual es muy difícil salir.

No hay que comer todo lo que encontramos en la cocina ni tampoco añadir actividades en la agenda para estar aún más ocupados, presionados y estresados. La ansiedad no se supera con más sino con menos.

Se trata de un ejercicio que vale la pena poner en práctica. Deshacer en lugar de hacer. Debes reducir el exceso de cosas (comida, actividades, ruidos, trabajo, pensamientos). Desaprender en vez de aprender. Esos hábitos que nos obligan a estar hiperactivos e inquietos todo el día son los que tenemos que dejar de lado.

No es sencillo, pero tampoco imposible. A veces basta con tomarse 5 minutos para respirar un poco de aire, beber un té o un zumo, salir a dar un paseo o respirar profundo. Puedes poner un protector de pantalla con una imagen de una montaña o buscar un video con una hermosa playa.

ansiedad4

Y por ningún motivo te pongas a pensar en la ansiedad. Esa no es la mejor manera de salir de ella… ¡sino de hacerla tu amiga!

Para ver la entrada completa haz click aquí: ¿Cuál es tu Nivel de Ansiedad? - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario