lunes, 5 de octubre de 2015

¿Qué Hacer Con Ecoladrillos?

En el artículo anterior de Siendo Saludable te contamos cómo armar ecoladrillos y de qué manera reducimos la basura con ellos. Si ya has comenzado a prepararlos seguro querrás saber qué hacer ahora, cuál es el próximo paso a seguir.

Como te hemos dicho, una familia tipo puede llegar a armar un ecoladrillo por semana. Entonces, ¡tendrás muchos como para fabricar algo interesante! ¿Te gustaría saber qué? Sigue leyendo y entérate más.

Ecoladrillos para hacer casas

¿Te imaginas viviendo en una casa fabricada con ecoladrillos? Si crees que necesitas demasiados y no te alcanzaría la vida para armar tantos puedes ponerte en contacto con las diversas organizaciones y fundaciones que se encargan de construir casas completamente recicladas. Esto quiere decir que para las paredes externas e internas se emplean ladrillos ecológicos en lugar de los ladrillos convencionales.

Este material es aislante térmico y acústico y también antisísmico. El aire atrapado entre la basura más la presión que se ejerce al fabricar los ecoladrillos hace que la pared sea muy resistente. Se colocan dentro de una malla de alambre y se pegan con una mezcla de arena y cemento. Luego se le añade una combinación de barro y cemento. Por último, otra preparación con cenizas y barro.

ecoladrillos2

El tiempo de la construcción es relativamente rápido y una gran parte de ella es en seco. Por ejemplo, una vivienda pequeña lleva 9 meses (promedio) con un sistema tradicional. Usando ecoladrillos se reduce a más de la mitad (entre 4 y 5 meses).

Tampoco se requiere de contratar obreros o albañiles… ¡Es una excelente manera de fabricar uno mismo la vivienda!

En este video puedes aprender un poco más sobre la construcción con ecoladrillos:

¿Y si quiero comenzar con algo pequeño?

Quizás al leer que los ladrillos ecológicos se usan para construir casas podemos pensar que eso no es para nosotros y que o bien ya tenemos una vivienda o no contamos con un terreno. En ese caso tienes dos opciones:

  1. Donar tus ecoladrillos a una fundación que los emplee para hacer casas. Consulta en tu ciudad o país quienes los reciben.
  2. Construir cosas más pequeñas. Puedes empezar a incursionar y hacer cosas realmente maravillosas. Algunas opciones son:
  • Casetas para perros

ecoladrillos3

  • Maceteros para jardín
  • Invernaderos
  • Separaciones para la huerta o el compost
  • Paredes o muros perimetrales
  • Casas para animales de granja
  • Casas y juegos para niños
  • Mesas, camas, sillas y sofás

ecoladrillos4

Sólo tienes que seguir la misma “esencia” que para construir casas que viste en el video que hemos compartido. ¡Y sobre todo dejar volar tu imaginación!

Para ver la entrada completa haz click aquí: ¿Qué Hacer Con Ecoladrillos? - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario